Dejando Huella
Cuando nacemos no tenemos conciencia de quienes somos, ni del impacto que
nuestro existir causará en la vida de las personas que llegaremos a conocer.
Por lo general, crecemos al cuidado de nuestros padres o tutores. Muchos
tienen la bendición de crecer en una familia integrada, algunos con papá o con
mamá, otros con abuelos o familiares, muchos al amparo del Estado por medio de
instituciones de cuidado para niños sin hogar, y muchos otros por su cuenta, en
una banqueta o bajo un puente, únicamente al amparo de la misericordia de Dios
y el noble corazón de aquellos que aparte de ponerse la mano en la conciencia,
también se la ponen en el bolsillo.
Ignoro cual sea la condición en que has vivido, probablemente seas una
persona que siente una gratitud inmensa por la vida, o bien, seas una persona
que piensa que la vida le debe mucho. Si eres de los agradecidos, camina compartiendo
de lo mucho que la vida te ha dado. Da al que menos tiene, pero intenta darle
algo que solucione más que el momento, no le regales un pescado, ¡¡¡¡¡enséñale
a pescar!!!!!
Tomate el tiempo para interesarte por una persona, por su historia.
Colócate en su camino como el instrumento que Dios, o la suerte (según tu creencia)
pueda usar para darle el empujón que necesita para iniciar un cambio. Que
podrías hacer por él o ella no puedo decírtelo, eso lo sabes tú, así que solo
hazlo. ¡¡¡¡¡¡Cuando te interesas por una persona le cambias la vida!!!!!! Tus
hechos hacen que se dé cuenta que no todo en la vida es malo, que aún hay
personas a quienes les interesan los demás. Involúcrate, no lo puedes hacer todo, pero
puedes hacer algo. No se trata de cambiar el mundo, se trata de cambiarle la
vida de una persona, y así generar una cadena de favores, como en la película protagonizada
por Kevin Spacey, Helen Hunt, Haley
Joel Osment.
Si eres de las personas que cree que la vida le debe mucho, levántate y ve
por lo que quieres. No te quedes lamiendo tus heridas, no te conformes, pelea
por lo que crees que tienes derecho. Sé del tipo de persona que lucha por un futuro
mejor. Si buscas en internet, personajes que lograron el éxito a pesar de la
adversidad, encontraras a muchos, y sé que si lees sus historias te inspiraran
a luchar por tus sueños.
Hoy no trascenderé fronteras para demostrarte que si uno lo desea puede
cambiar su historia. Te hablaré de guatemaltecos que lo lograron, y si ellos lo
lograron, con esfuerzo, tú también podrás.
Conozco a un joven que de niño cuidada y limpiaba carros frente a la Cámara
de Comercio, vendía agua pura en la Calle Martí, y alcanzaba pelotas al equipo
de Comunicaciones. Él no se conmiseró, él se levantó, luchó por sus sueños, se
negó a vivir en la miseria, la mediocridad y la ignorancia. Se esforzó y se
ocupó en cambiar su historia. En la actualidad es un excelente y brillante
abogado, notario, docente y ser humano, a quien tengo el honor de conocer. Licenciado
Allan Fabrizzio Ruano, gracias por su ejemplo de perseverancia.
También quiero hablarte de un Joven que de niño perdió a su padre, cruelmente
asesinado en un barrio de la zona seis. Hecho que cambió completamente su vida,
convirtiéndolo en un instante de un niño, al hombre de la casa. Formaba parte
de una familia de escasos recursos. Su madre, trabajaba como asistente del
hogar para poder sacar adelante a él y a sus hermanos. El verse en muchas oportunidades con un
tomate y un quetzal de tortillas para alimentarse él y sus hermanos, a los doce
años, lo inspiró a convertirse en periodista. Su sueño era generar un cambio para
él y para la sociedad. Aconsejado por
una persona se aproximó al Diario la Hora para que a cambio de Q. 20.00 le
entregaran unos periódicos, los cuales voceaba de la zona uno hacia la zona
seis, todos los días por mucho tiempo. Así inicio su camino hacia el éxito. En 1995
era voceador del Diario la Hora, hoy por hoy, Alexis Canahuí. Es el fundador y directos
de las Revistas Win y Actitud. Hace algunos años la Revista Actitud se hizo
merecedora del premio Águila a la “Mejor revista
impresa con contenido cristiano de Latinoamérica”.
Estas son historias urbanas, reales
de nuestra sociedad, puedes googlearlas y conocer más de los protagonistas del éxito,
uno en el Derecho y otro en la Ciencias de la Comunicación. Caminante no hay
camino, se hace camino al andar, levántate y colabora con el sueño de alguien más,
o bien levántate y ve por el propio.
La vida es demasiado maravillosa para pasar por ella sin hacer ruido, sin
dejar evidencia de que valió la pena haber existido.
Vivamos de tal manera que, aunque un día nos toque partir, sigamos
presente en el corazón y la memoria de muchos.
Comentarios
Publicar un comentario